Sueños Lúcidos Descubre Que Son, Quienes Los Tienen sus Beneficios y Consecuencias
¿Sabías que existen personas capaces de «controlar sus sueños» mientras duermen, y poder hacer lo que deseen ahí mismo según les plazca?
El cerebro tiene la capacidad de «hacerte consiente» de vez en cuando de que estás soñando y permitirte interactuar con los distintos objetos de tus sueños de forma 100% consiente, esto parece una especie de fantasía o ciencia ficción y la realidad es que lo parece, pero es posible lograrlo con algo de práctica.
¿Qué son los Sueños Lúcidos?
Esta es una de esas situaciones las cuales es probable que algunas vez hayamos percibido, pero que puede no ser más que un recuerdo o una especie de situación curiosa que apenas ha quedado en nuestra memoria, si no es que ya lo olvidamos (que como veremos más adelante es algo muy común olvidarlos).
Un sueño lúcido consiste en «ser consientes» de que estamos soñando y por lo tanto obtener cierto control de la situación, eventos o lo que sea que suceda dentro del mismo sueño.
¿Cómo se da un Sueños Lúcido?
Un sueño lúcido se da cuando la persona es capaz de «darse cuenta» de que está soñando ese preciso momento, por «A» o «B» motivo se es consiente de que «se está dormido» y que ese lugar, contexto o situación en la que nos encontramos no es nada más que «un sueño» que estamos teniendo, esto puede ser algo que haya sucedido totalmente de forma inconsciente sin que lo busquemos o por otro lado sea el resultado que nosotros mismos lo hayamos «logrado» conscientemente gracias a un entrenamiento previo o técnicas para alcanzarlo.
¿Tienen Alguna Consecuencia?
Consecuencias…NO! Los sueños lúcidos, en general, no son peligrosos y pueden ser una experiencia fascinante, la excepción sería que ANTES de la práctica ya se estén presentando problemas de sueño y descanso como desvelos reiterados, insomnio, parálisis del sueño, etc.
¿Qué beneficios tienen?
- Reducir el estrés o las sensaciones de ansiedad durante el día, pues el sentimiento de empoderamiento y bienestar que se siente durante el sueño puede quedarse con nosotros durante el día,
- El control sobre los sueños puede convertirse en una buena terapia para las pesadillas, permitiéndote incluso la completa eliminación de estas.
- Permitiéndote tener de forma segura diversas aventuras, dado que un sueño es de por si una especie de historia, podrías darle una continuidad justo como desees.
- Probar cosas que en la vida real te resultarían muy difícil o imposibles de realizar como lo es volar o platicar con personajes históricos o famosos.
- Podrías explorar distintos medios y comportamientos tanto de otros como propios, sirviéndote como una especie de «campo de experimentación social virtual».
- Podrías explorar distintos medios y comportamientos tanto de otros como propios, sirviéndote como una especie de «campo de experimentación social virtual».
- Según algunos estudios podrían ser usados para sanar algunas afecciones menores.
- Para entrenar al individuo en ciertas disciplinas, dado que las mismas áreas cerebrales que se activan durante la práctica real, se activan durante la práctica en los sueños, podemos mejorar ciertas habilidades, como la motricidad y habilidades prácticas pues este entrenamiento quedará grabado en la memoria muscular activa.
- Resolución de problemas de la vida real, dado que durante el sueño lúcido las ondas cerebrales se encuentran en fases más profundas (REM – DELTA -ALFA) que las del estado de conciencia (Fase Beta), con un entrenamiento adecuado podrías llegar a dominar el arte del análisis o introspección mental dentro de los sueños, permitiéndote acceder a recuerdos y memorias que en un estado de vigilia, es decir despierto, jamás tendrías acceso..

¿Cómo es posible hacerlo?
Cuando estás dentro de un «sueño normal», suceda lo que suceda a tu alrededor, tú permaneces simplemente «reaccionando pasivamente» a todo el ambiente y cosas que suceden, muchas de estas cosas te sorprenderán mucho, te parecerán inverosímiles o difíciles de creer, pero debido al estado de ensueño en que te encuentras no logras cuestionarte si eso es o no posible, si esto es real o no, simplemente vas «aceptando» y tratando de asimilar cada cosa, «reaccionando», puesto que no eres consiente de que eso que sucede es «solamente un sueño», ¿pero que pasaría si repentinamente pudieras ser consiente de que eso que sucede si es un sueño?
Eso es precisamente lo que le sucede a un Onironauta, repentinamente se vuelve consiente de que esa situación tan inverosímil que está atravesando «no es más que un sueño», y esta conciencia basta para que tu mente reaccione de dos formas:
- Que repentinamente te despiertes asustado de que «lograste ser consciente de que estabas dentro de un sueño».
- Que logres quedarte dentro del sueño, empezando a manejarte a tu propio antojo.
Pasos para conseguir tener un Sueño Lúcido
- Necesitas preparar a tu cerebro para tal aventura, siendo consiente de su posibilidad.
- «Chequeos de realidad», durante el día los realizarás cada ciento tiempo, puede ser cada 40 minutos o 1 hora, puedes utilizar un alarma o una App dedicada para esto, te recomiendo «Despierta» la cual podrás programar para que te avise durante el día y luego durante la noche. La idea es que tu cerebro quede «programado» para hacer estos chequeos cada cierto tiempo, así mientras estés en un sueño tu cerebro recordará hacerlo y podrás darte cuenta. (Abajo te explicaremos en detalle como hacerlo)
- Prográmate antes de dormir, recuéstate en la cama y DALE LA ORDEN A TU CEREBRO, dile algo como «Hoy tendré un sueño lúcido, en un momento haré un chequeo de realidad y seré consciente de que estoy dentro de un sueño».
- Empieza a usar un diario de sueños, toma una libreta, un bolígrafo con luz o pequeña lámpara destinados para este fin, rotula su portada como «Diario de Sueños» o «Diario Onírico», y durante la noche, nuevamente ORDENA A TU CEREBRO que al día siguiente recordarás el sueño que has tenido, la forma de usarlo es que al mismo instante en que te despiertes, sea de madrugada o la hora que sea, trata de recordar lo que has soñado y anótalo inmediatamente en el diario, procura no moverte demasiado. Esto terminará de programar tu cerebro para los sueños lúcidos.
Ante todo lo que necesitas es empezar a tener buenos hábitos de sueño, esa será la clave, trata de acomodar tu horario para que duermas de 8 a 9 horas, tomarte un amplio tiempo de sueño por lógica te permitirá obtener mejores resultados.
Y dinos, ¿Tú ya practica el manejo del sueño? ¿Cuáles han sido los resultados que has tenido hasta este momento?
Para estar pendiente de futuras publicaciones te invitamos a seguirnos en nuestro Facebook:
